Título original: La La Land
Dirigida por: Damien Chazelle
Guión: Damien Chazelle
Reparto: Ryan Gosling, Emma Stone
Año de estreno: 2016
Sinopsis: Mia (Emma Stone) es una de las muchas aspirantes a actriz que viven en Los Angeles en busca del sueño hollywoodiense, se gana la vida como camarera mientras se presenta a montones de pruebas de casting. Sebastian (Ryan Gosling) es un pianista que vive de las actuaciones de segunda que le salen, y su sueño es regentar su propio club donde rendir tributo al jazz más puro.
Los destinos de Mia y Sebastian se cruzarán y la pareja descubrirá el amor, un vínculo que hará florecer y luego poner en jaque las aspiraciones de ambos. En una competición constante por buscar un hueco en el mundo del espectáculo, la pareja descubrirá que el equilibrio entre el amor y el arte puede ser el mayor obstáculo de todos.
Okey. Quizá llegó un poco tarde esta opinión, pero por alguna mística razón, jamás me acordé de hacerla, siendo que es de mis películas favoritas y la vi mientras estaba en cartelera. Pero bueno, aquí va.
"La Ciudad de los Sueños" es de los pocos títulos que me ha agradado de todos los que le han puesto a las películas cuando las traducen al español. Es, también, de las pocas que le dan en el blanco al momento de reducir la película en pocas palabras. Si bien Ryan Gosling y Emma Stone (ganadora del Óscar, ¡yey!) son los protagonistas, hay otro más incluso más grande que ellos, y ese es la ciudad, Los Ángeles, LAX, o como quieran llamarle. Era parte total y completa de toda la película, de todas las escenas, los sentimientos, las decisiones. Todo. Convirtieron Los Ángeles en LA Ciudad de los Sueños. Quizás sea por la fotografía, la historia, los números de baile en un atardecer o en el muelle, sea como sea, Los Ángeles se siente latente, lleno de vida, lleno de música. Lleno de sueños.
Esta película no tiene una trama totalmente "nueva", por decirlo así. Si lo resumimos, podemos decir que se trata de esta chica que sueña en convertirse en actriz y que aunque acuda a un millón de audiciones, siempre le dicen que no y que intenta e intenta porque, al final es su sueño; también se trata de este chico testarudo que quiere abrir un club de jazz de los viejos tiempos, que es un pianista excelente y muchas cosas más. Se juntan, se enamoran y viven sus sueños uno al lado del otro. Lo repito, no es nada del otro mundo, sin embargo, esa no es la magia de esta película. No es una gran trama, sino cómo la llevaron a cabo. Cómo la música, las imágenes y los sentimientos de estos excelentes actores la convierten en una obra de arte.
Y qué decir de las actuaciones, ¡increíbles! Amo la pareja que hacen Emma y Ryan, los he visto en otras películas y todas, junto con esta, me han encantado. Me creo su amor, su desdicha. Me creo lo que cantan y como se hablan. Me encantan ellos dos, me encanta como trabajan y La La Land es sólo un reflejo de la química que se tienen en la pantalla grande. ¡Geniales!
Sin duda de las mejores películas que he visto. No solo en el año, sino que en mi vida. Me gusta cuando las historias están bien hechas y cuando las veo me hagan sentir la piel de gallina. Me gusta que me escosan los ojos en el cine porque se me ha olvidado parpadear. No me gusta La La Land. Me encanta. No es una película para aquellos que no entiendan su belleza, pero la amarán tanto como yo si comprenden y se dan cuenta del increíble trabajo que hubo detrás para que esta gema pudiera salir a la luz.
Sin más que decir, se lleva 5/5 estrellas muy bien ganadas. Espero que la vean y se emocionen como yo lo hice. Y, aunque ya haya dicho mucho, la película sin dudas me deja sin palabras.
Aquí abajito les dejo unos pósters súper lindos que encontré mientras buscaba el original:

Y aquí el trailer para que se animen a verla si viven debajo de una gran roca y aún no lo han hecho:
au revoir
Missy


No hay comentarios:
Publicar un comentario