Título: G.L.O.W. Creador: Jenji Kohan, Carly Mensch, Liz Flahive
Reparto: Alison Brie, Betty Gilpin, Marc Maron, Britney Young, Sydelle Noel, Britt Baron,Jackie Tohn, Kimmy Gatewood, Rebekka Johnson, Kate Nash, Sunita Mani,Kia Stevens, Gayle Rankin, Ellen Wong, Chris Lowell, Alex Rich.
Temporadas: 1
Duración: 35 minutos.
Sinopsis: En Los Ángeles de los años 80, un grupo de inadaptadas se convierten en populares luchadoras. Desesperada por lanzar su carrera como actriz, Ruth acude a un casting en un gimnasio de Los Ángeles. Pero pronto se da cuenta de que no se trata de la típica audición. Así, la joven actriz en paro mantiene su sueño vivo al conseguir el papel de una luchadora junto a otras mujeres.

De los creadores de Orange Is The New Black, Netflix trae GLOW, una de sus nuevas apuestas
ochenteras con una trama un poco extraña, pero que después de un rato no deja de sacarte carcajadas.

¡Y que bien que le acerté! Esta serie me la disfruté de pi a pa, de comienzo a final y viceversa. Verán, esta bien rara, pero se entiende: va sobre Ruth, una actriz de los 80's sin trabajo y en busca de nuevas oportunidades en LA. Por razones de la vida llega a una audición a este tipo de "programa de lucha libre", una atrevida y nueva propuesta donde son las mujeres las protagonistas, quienes en esta época suelen tener pésimos roles principales y con suerte sirven para secretarias y amantes. (Por cierto, que excelente frase con la que comenzó la serie). De alguna forma extraña, al principio no es la principal la que te llama la atención, sino todo lo que pasa a su alrededor y como todo su mundo cambia de un día para otro, de una singular y poco conocida forma.

Ruth, la principal, es uno de esos personajes que no sabes exactamente que pensar. No es quien se roba la película, pero tampoco pasa desapercibida. Crea esta extraña amistad con las chicas de la lucha libre y el director del programa al mismo tiempo en que intenta reconstruir su vieja amistad con su "amiga" Debbie. Es divertida, pero normal. No es extraordinaria, pero tampoco simple. Es "eso" que te imaginas cuando quieres reír un rato, pero no a carcajadas. Algo así como una risa sobria y no tan necesaria. Es ese personaje incómodo que está en todas las series pero nunca le dan el protagonismo que necesita.
Por otro lado, está Sam, el director del programa, un cineasta renegado con algunas entregas no tan populares. Este proyecto es su puente a un proyecto más grande, y es como si cada vez fuera cayendo más bajo y subiendo más alto a medida que pasan los capítulos. La misma extrañeza que tiene el show, la tiene de atrevimiento Sam. Es la representación misma de Los Ángeles en los 80's.

En fin, GLOW te lleva durante diez capítulos de treinta y cinco minutos cada uno a una increíble historia sobre la lucha libre femenina y toda la diversión y gracia que puede llevar al pensar en esto. Un camino un tanto extraño y bizarro, pero al mismo tiempo muy real e intenso. La serie perfecta para un fin de semana encerrado en casa que disfrutarás de inicio a fin.
Definitivamente le doy 4/5 estrellas. Impredecible, encantadora. No es una obra de arte ni la serie del siglo, pero, para ser una primera temporada, está muy buena. (DUUUUDE EL SOUNDTRACK ES LO MÁXIMO)
Eeeen fin, aquí les dejo el trailer a ver si se enganchan conmigo:
Y, ¿qué tal? ¿ustedes ya la vieron o escucharon de ella? ¿les ha gustado? Déjenme su opinión en los comentarios y espero que nos volvamos a leer muy pronto.
au revoir
Missy
¡Hola! No conocía esta serie y dudo mucho verla.
ResponderEliminar¡Saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarMi ciudad está llena de carteles de esta serie, y cuando termine Lost y American Gods, igual me animo y la veo :D
¡Gracias por la reseña!
Hola,confieso que apenas lei que se ambientaba en los 80's con solo eso me cautivo,apenas pase mi bloqueo por shadowhunters prometo verla
ResponderEliminar¡nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía la serie pero sinceramente has conseguido cautivarme! Me la llevo apuntada sí o sí. Creo que me encantará.
¡Nos leemos!
Me convenció bastante la reseña como para ver la serie, se ve interesante.
ResponderEliminar¡Saludos!
Hola. Ya he visto la serie y estoy completamente de acuerdo contigo. Lo que mas me gusta es que no hay personajes "buenos" o "malos" sino que están en una zona gris, lo que los hace reales. Espero oir mas series de ti, muy buena opinión.
ResponderEliminar(Y si, el soundtrack es lo MAS)
Hola!
ResponderEliminarNo conocía la serie pero me ha convencido muchísimo así que no dudaré en verla con mi pareja y espero disfrutarla tanto como tú.
Besos!
Jajajaja no había visto el tráiler, pero se ve buenísimo. Y sí, había escuchado de ella, pero tampoco le había prestado atención. Cosa que es una lástima, porque después de ver 2 minutos y 35 segundos que dura el adelanto, siento que tiene algo diferente que vale la pena. Se la voy a enseñar a mi hermanita, para ver si decidimos maratonearla.
ResponderEliminarTe mando un beso enorme y espero que estés muy bien <3
P.D. 1 – Tengo Reign en mi lista de series pendientes, así que me anima bastante saber que te gustó muchísimo.
P.D. 2 – Tienes una nueva seguidora 😊
Heey! Muchas gracias <3 Y por cierto, mañana habrá una entrada sobre Reign, no será mi opinión de la serie, ya que aun no la termino, pero tiene que ver con ella :D Espero que la disfrutes^^
Eliminar