Título original: Throne of Glass
Autor: Sarah J. Maas
Editorial: Alfaguara
Páginas: 528
Sinopsis: La magia ha abandonado el mundo y un malvado rey gobierna desde su trono de cristal. Es en ese momento cuando una temible asesina llega al palacio. No está allí para matar, sino para ganarse su libertad. Si consigue acabar con 23 asesinos, ladrones y guerreros en una competición por convertirse en el mayor asesino del reino, entonces conquistará su libertad. Ella se llama Celaena Sardothien. El príncipe tratará de engañarla. El capitán, de protegerla. Pero ambos la aman.
Y la princesa de un reino vecino se convertirá en algo que Celaena nunca pensó que tendría: una verdadera amiga. Pero algo terrible se mueve por el palacio y ha llegado dispuesto a matar. Mientras sus competidores van cayendo uno a uno, la lucha de Celaena por ganar su libertad se convertirá en una lucha por sobrevivir y en un reto imposible por acabar con la fuerza maligna que trata de destruir su mundo.
El reino ha convocado a una asesina. Dos hombres la aman. Todo el reino la teme. Pero solo ella puede salvarse a sí misma...
Vaya, si que estoy indignada con este libro. No, no indignada, ¡indignadísima! ¡Me han vendido el pomelo diciendo que es sobre la asesina más temida de toda Erilea, (esta especie de Westeros pero más mágica) y que la han encerrado en la peor prisión que pudiese existir porque finalmente pudieron atraparla y este príncipe viene y le hace una proposición de ser su campeona en un torneo organizado por el rey en el que deberá competir para asesinar más gente cuando gane y además le da su libertad y de alguna manera esta increíble "asesina" con este increíble nombre, Celaena Sardothien, se las apaña para ser una chica perfecta de la que todo el mundo se enamora y que, además, tiene sueños frustrados de ser la heroína de la historia, que ha tenido un muy oscuro pasado y que por alguna razón es la única para pelear contra quiensabeque criatura y que termina arruinando todo el maldito libro!
Uf, que buena introducción.
Verán, mi problema aquí no es con el libro, sino que es con la personaje principal (si, que novedad). Personalmente creo que la historia en sí es super genial, una trama atrapante y con personajes secundarios interesantes y que llaman la atención. Incluso me ha gustado el mundo que Sarah J. Maas ha construido, aunque sólo se nos muestra al principio y muy poco, de tomas maneras se entiende dentro de la historia que es un mundo mágico y peligroso.
Ahora, es con Celaena Sardothien con quien tengo sentimientos encontrados.
Se nos presenta desde un inicio como la asesina más famosa dentro de la historia, una chica intrépida que por cosas del destino ha llegado a parar en prisión. Cuando el príncipe Dorian le hace esta muy buena proposición, ella responde con una altanería y confianza en si misma increíbles, de verdad que me gustaron. Pero, mientras va avanzando el libro, vemos otro tipo de "asesina", al final sucede que Cealena es una chica muy letrada y que odia la esclavitud y demás, casi como la heroína inmaculada que no hace cosas malvadas y que jamás se te pasaría por la cabeza que antes mataba para vivir. Supongo que esperaba de ella un tipo de "anti-héroe", alguien con quien simpaticemos pero que no sea el típico personaje que es bueno y bondadoso, y terminé encontrándome con todo lo contrario. Sin dejar de lado tampoco que el libro se dirige hacia ella más como la asesina que como Celaena Sardothien cuando ni siquiera mata a alguien a lo largo de toda la novela.
Quería ver más acción, más maldad, y me tope con el sueño frustrado de Celaena de ser parte de la corte en vez de ser pícara y actuar como realmente nos venden que es.
Otra punto del que no estoy muy de acuerdo en el libro, es que se centra más en el romance y el triángulo amoroso que surge que en las pruebas que debía tener Celaena para ganar la competición, incluso llega un momento en que sólo nombran las pruebas y tal y pasan un montón de ellas de las que me hubiera gustado haber leído. Aunque, por otro lado, debo admitir que sí me gustó el rumbo del triángulo amoroso, es como medio diferente al de otros libros y aquí la autora no favoreció a uno o perjudicó al otro, ambos fueron desarrollando su extraño amor por Celaena de la misma manera.
Otra cosa que también me ha gustado es esta introducción al mundo mágico y oscuro, este lugar intermedio en el que Celaena se relaciona a lo largo de la novela, es medio intrigante y te lleva a seguir leyendo para averiguar más cosas.
De todas maneras siento que no estoy muy atada a esta historia no sé, supongo que confundí épica con fantasía adolescente, porque no puede ser que a tantas personas les haya gustado y amado tanto este libro y al final para mi fue como meh.
En sí me ha gustado el libro, y de seguro lo seguiré para saber si mis dudas o mis inquietudes se resuelven en las siguientes entregas, por ahí me han dicho que la trama cambia totalmente, así que espero tomarle el amor a la saga que tanta gente ya ha hecho. Le doy al libro 2.5/5 estrellas, no porque sea malo, sino porque no cumplió con todas mis expectativas, o sea, me ha gustado, pero con todo el hype no llegó tan alto como lo hubiese esperado.
En fin, ¿ustedes lo han leído? ¿Les ha gustado? Déjenme su opinión en los comentarios y espero que nos volvamos a leer muy pronto.
au revoir
Missy
Verán, mi problema aquí no es con el libro, sino que es con la personaje principal (si, que novedad). Personalmente creo que la historia en sí es super genial, una trama atrapante y con personajes secundarios interesantes y que llaman la atención. Incluso me ha gustado el mundo que Sarah J. Maas ha construido, aunque sólo se nos muestra al principio y muy poco, de tomas maneras se entiende dentro de la historia que es un mundo mágico y peligroso.
Ahora, es con Celaena Sardothien con quien tengo sentimientos encontrados.
Se nos presenta desde un inicio como la asesina más famosa dentro de la historia, una chica intrépida que por cosas del destino ha llegado a parar en prisión. Cuando el príncipe Dorian le hace esta muy buena proposición, ella responde con una altanería y confianza en si misma increíbles, de verdad que me gustaron. Pero, mientras va avanzando el libro, vemos otro tipo de "asesina", al final sucede que Cealena es una chica muy letrada y que odia la esclavitud y demás, casi como la heroína inmaculada que no hace cosas malvadas y que jamás se te pasaría por la cabeza que antes mataba para vivir. Supongo que esperaba de ella un tipo de "anti-héroe", alguien con quien simpaticemos pero que no sea el típico personaje que es bueno y bondadoso, y terminé encontrándome con todo lo contrario. Sin dejar de lado tampoco que el libro se dirige hacia ella más como la asesina que como Celaena Sardothien cuando ni siquiera mata a alguien a lo largo de toda la novela.

Otra punto del que no estoy muy de acuerdo en el libro, es que se centra más en el romance y el triángulo amoroso que surge que en las pruebas que debía tener Celaena para ganar la competición, incluso llega un momento en que sólo nombran las pruebas y tal y pasan un montón de ellas de las que me hubiera gustado haber leído. Aunque, por otro lado, debo admitir que sí me gustó el rumbo del triángulo amoroso, es como medio diferente al de otros libros y aquí la autora no favoreció a uno o perjudicó al otro, ambos fueron desarrollando su extraño amor por Celaena de la misma manera.
Otra cosa que también me ha gustado es esta introducción al mundo mágico y oscuro, este lugar intermedio en el que Celaena se relaciona a lo largo de la novela, es medio intrigante y te lleva a seguir leyendo para averiguar más cosas.
De todas maneras siento que no estoy muy atada a esta historia no sé, supongo que confundí épica con fantasía adolescente, porque no puede ser que a tantas personas les haya gustado y amado tanto este libro y al final para mi fue como meh.
En fin, ¿ustedes lo han leído? ¿Les ha gustado? Déjenme su opinión en los comentarios y espero que nos volvamos a leer muy pronto.
au revoir
Missy